martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
sábado, 23 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
PREFECTURA DE ESMERALDAS AVANZA EN EL DESARROLLO DE LA VIALIDAD
En el cantón Atacames parroquia Súa, 29 comunidades agrícolas serán favorecidas con los trabajos de ampliación, reconformación y lastrado del camino vecinal de 12 kilómetros desde el recinto Macará al recinto Aguacate, cerrando el anillo vial con la ruta del spondilus.
A propósito de esta importante obra, la Prefecta ingeniera Lucia Sosa junto a su equipo de técnicos, realizó un recorrido de inspección por este camino que presenta serios inconvenientes que impiden la normal circulación, por lo que dentro del proyecto se ha incluido la construcción de 15 alcantarillas para darle estabilidad a la mencionada vía.
De igual manera la autoridad provincial en medio de una pertinaz llovizna, constató el avance del lastrado de los 7 kilómetros de la carretera marginal del sur, desde el recinto San Jacinto – 7 de Agosto en el cantón Muisne, cuyos trabajos se han ejecutado en un 70%, lo que desde ya ha contribuido a generar una intensa actividad comercial en esta zona eminentemente agrícola.
La Prefecta Lucia Sosa ha ratificado su objetivo de continuar tocando puertas en los diferentes ministerios de estado y organismos, con la finalidad de captar recursos que posibiliten favorecer a la mayor cantidad de comunidades en los 8 cantones.
Esmeraldas 8 de junio del 2011
PATRONATO DEL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGA VEHICULOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES.
Gracias al convenio firmado entre la empresa MEDIA SHARE y la Prefectura de Esmeraldas, a través del Patronato Provincial, se procedió a entregar un vehículo de movilización a un joven que presenta discapacidad mental y que habita en el sector de Esmeraldas Libre.
La entrega del mencionado vehículo, la efectuó el Dr. Dicson Sosa, Presidente Ejecutivo del Patronato Provincial, en el acto de la hora cívica desarrollada en los bajos del edificio de la entidad provincial.
Otros de los beneficiados con la entrega de esta ayuda la recibió Idelfonso Napa Quiñonez, quien por más de 16 años no podía movilizarse con facilidad, expresando su gratitud a la Prefecta Lucia Sosa por la ayuda recibida, lo indicó.
Esmeraldas, 6 junio 2011
EN UN 80% AVANZA CONSTRUCCION DE MODERNO SALON CIVICO PROVINCIAL.
Junto a funcionarios y equipo de prensa del Gobierno Provincial, la Ing. Lucia Sosa de Pimentel, constató el avance de obra de lo que será el moderno salón cívico provincial y que contará con capacidad para 700 personas
Marco Maldonado, contratista de la obra, explicó detalladamente todos espacios físicos donde funcionaran oficinas, baños, camerinos, bar, cabina de control digital de sonido y luces, sistema de aire acondicionado integral en toda la edificación como también el área de parqueo automotriz entre otras cosas.
La obra estará culminada a fines del mes de julio para que en agosto sea inaugurada por la prefecta provincial, sostuvo el Arq. Marco Maldonado
Esmeraldas, 6 junio 2011
PREFECTA CONSTATO OBRA VIAL DESARROLLADA EN VIA CHIGUE-CASA DE MONO PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHINCA DEL CANTON ESMERALDAS.
Dando cumplimiento a lo ofrecido por parte de la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, la Ing. Lucia Sosa de Pimentel, constató el trabajo vial desarrollado en la zona de Chigue- Casa de Mono, perteneciente a la Parroquia Chinca del Cantón Esmeraldas, allí se reunió con dirigentes y moradores del sector quienes reconocieron el aporte brindado desde la prefectura provincial.
Moradores de la comunidad Tabete, al presenciar a la Prefecta Provincial, aprovecharon la oportunidad para solicitar el mejoramiento de la vía que carece de un buen sistema de alcantarillado, así como un resanteo y ensanchamiento del único camino vecinal que tiene ese sector.
Esmeraldas, 6 junio 2011
martes, 7 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
GRAN ACOGIDA DE TALLER VACACIONAL DE MARIMBA.
Cumpliendo con el propósito de fortalecer nuestra danza tradicional y descubrir nuevos talentos de nuestro folclore autóctono en los bajos del edificio de la prefectura de Esmeraldas, bajo las enseñanzas de los integrantes del grupo África negra, se desarrollan las clases de marimba del curso vacacional dirigido especialmente a los infantes en edades comprendidas de 5 a 12 años.
Al momento son decenas los niños de ambos sexos quiénes acompañados de sus padres asisten a cada jornada de ensayo, mientras a medida que transcurren los días aumenta el número de interesados incluidos los adultos, quiénes han planteado la posibilidad que se cree un nuevo horario que les permita nutrir sus conocimientos dancísticos de nuestro electrizante folclore.
De esta manera con el respaldo de Lucía Sosa desde la prefectura se pretende ganarle espacio a las costumbres extranjeras impulsando el interés en las jóvenes generaciones en procura de no permitir desaparezca lo nuestro.
Esmeraldas, 24de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
Al momento son decenas los niños de ambos sexos quiénes acompañados de sus padres asisten a cada jornada de ensayo, mientras a medida que transcurren los días aumenta el número de interesados incluidos los adultos, quiénes han planteado la posibilidad que se cree un nuevo horario que les permita nutrir sus conocimientos dancísticos de nuestro electrizante folclore.
De esta manera con el respaldo de Lucía Sosa desde la prefectura se pretende ganarle espacio a las costumbres extranjeras impulsando el interés en las jóvenes generaciones en procura de no permitir desaparezca lo nuestro.
Esmeraldas, 24de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
CONTINÚA MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES EN QUININDÉ.
A pesar que el invierno en cantones como en Quinindé es intenso, la maquinaria de la prefectura de Esmeraldas, continúa realizando labores de mejoramiento y mantenimiento en vías como la perimetral-J3-Chura, cuyos 11km de camino en gran parte se encuentran en pésimo estado, convirtiéndole en inaccesible para el tránsito para los campesinos desde las comunidades que confluyen en el mismo.
Al momento se cumple con la etapa de resanteo, profundización de cunetas y habilitación de alcantarillas con el propósito de darle firmeza y estabilidad a la carretera mientras duren las lluvias.
Los campesinos han expresado su tranquilidad al contar con el apoyo de Lucía Sosa, la misma que mediante la atención durante la vialidad rural continúa fortaleciendo el agro en nuestra provincia.
Esmeraldas, 24de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
Al momento se cumple con la etapa de resanteo, profundización de cunetas y habilitación de alcantarillas con el propósito de darle firmeza y estabilidad a la carretera mientras duren las lluvias.
Los campesinos han expresado su tranquilidad al contar con el apoyo de Lucía Sosa, la misma que mediante la atención durante la vialidad rural continúa fortaleciendo el agro en nuestra provincia.
Esmeraldas, 24de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
martes, 1 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
COMUNIDADES DEL CANTÓN ELOY ALFARO SON BENEFICIADAS CON MEJORAMIENTO DE CARRETERAS.
En lo que constituye otro frente de trabajo de la prefectura de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro se cumplen los trabajos de mejoramiento total de los 5km de vía Timbiré-Selva Alegre, la misma que producto del fuerte invierno sumado al constante transitar de pesadas plataformas que transportan madera desde este sector, se encontraba intransitable haciendo peligrosa la circulación vehicular con incalculables consecuencias, debido a los daños generados en el sistema de chasis de los automotores.
Ari Valdés vocal de la junta parroquial de Selva Alegre, en nombre de los comuneros campesinos destacó el trabajo positivo que ha venido desarrollando La Ing. Lucía Sosa desde que está al frente de la prefectura de Esmeraldas sobre todo en el eje de la vialidad, lo que contribuye en gran medida a impulsar y fomentar la agricultura que se genera mediante el cultivo de variados productos en esta rica zona y devuelve la esperanza de mejores días al sector campesino.
De igual manera los habitantes de diversas comunidades hicieron público reconocimiento a La Prefecta Lucía Sosa al haber intervenido en los trabajos de lastrado con doble tratamiento en los 8km de la vía “Y” de Maldonado-Timbiré, los mismos que se encuentran en su fase final según el informe de los técnicos de la constructora del pacífico, empresa contratada para la realización de esta obra.
Esmeraldas, 22 de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
MAQUINARIA DE LA PREFECTURA INTERVIENE EN EL MEJORAMIENTO DE VÍA PALESTINA-CHONTADURO.
La maquinaria de la prefectura de Esmeraldas desplazada en el cantón Rioverde realiza al momento labores de limpieza de espaldones, cunetas y habilitación de alcantarillas a lo largo de la carretera Palestina-Chontaduro, donde confluyen más de 60 comunidades de las parroquias Chumundé y Chontaduro.
De acuerdo a la programación culminada la fase de limpieza que pretende dar amplia visibilidad a los conductores y la rápida evacuación de las aguas, inmediatamente se procederá a mejorar la carpeta de rodadura la misma que en muchos tramos se encuentra en mal estado, lo que ha provocado en los automotores cuantiosos daños y accidentes a propósito de los baches que existen en dicha carretera.
En la medida que avanzan los trabajos de mantenimiento los transportistas de las cooperativas de pasajeros intercantonales, al igual que quienes prestan el servicio de tricimotos y los comuneros han expresado su gratitud a La Prefecta Lucía Sosa, autoridad que ha respondido satisfactoriamente en la solución de los diversos problemas que durante décadas han venido soportando sin que haya existido institución que se preocupe por el bienestar de los agricultores.
Esmeraldas, 22 de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
VÍA SELVA ALEGRE-PALMAREAL OTRA OBRA DE LA PREFECTURA DE ESMERALDAS
El anhelo de los miles de campesinos en comunidades asentadas al margen del torrentoso río Santiago en el cantón Eloy Alfaro de apoco se convierte en realidad, cuando la prefectura de Esmeraldas está ejecutando el aperturado y lastrado del camino vecinal de 6km, Selva Alegre-Palmareal, cuyos trabajos al momento se han desarrollado en un 80%, aspirándose culminar los mismos en un tiempo aproximado de 20 días de permitirlo la estación invernal.
Nery Lemos jefe de laboratorio de la prefectura, señaló que acorde como avance la obra se vienen realizando las pruebas correspondientes al terreno así como al tipo de material base y sub-base que se viene colocando, por ser este un territorio húmedo y fangoso, lo que garantiza la calidad y durabilidad de la obra por lo que se está utilizando como agregado material extraído de ríos y minas, a lo que se suma la distancia de rango en relación a la vía, situación que contribuye a la filtración de los rayos solares para el secado inmediato del suelo.
Por su parte los campesinos han manifestado su gratitud imperecedera a La Prefecta Lucía Sosa, quien luego de haber mantenido una reunión de trabajo meses atrás con los comuneros se comprometió en realizar la mencionada obra que para satisfacción de los agricultores especialmente ya es una realidad.
Esmeraldas, 21 de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
SE CONTRATAN CONSULTORÍAS PARA ESTUDIOS DE PUENTES Y VÌAS
Durante la semana que culminó, una vez cumplidos los requisitos que exige la ley de contratación pública y de transparencia , fueron suscritos los contratos para la adjudicación de consultorías para los estudios de 19 puentes carrozable distribuidos 16 en el cantón Quinindé y tres en el cantón San Lorenzo, cuya inversión total supera los 800 mil dólares; valores que corresponden a los convenios de crédito logrados por la prefectura de Esmeraldas ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco del Estado.
De las misma manera con recursos del presupuesto anual de la institución de desarrollo provincial se contrataron las consultorías para 5 vías, 3 en cantón La Concordia, una en el cantón Eloy Alfaro y una en Rioverde; inversión que supera los 130 mil dólares y cuyos resultados deberán ser entregados en plazos que van de 60 a 150 días de acuerdo a las clausulas establecidas.
Mientras tanto Lucía Sosa anunció que se continúa gestionando recursos ante diversos organismos para intervenir con los estudios de este tipo de obras en los restantes cantones de la provincia, al tiempo de señalar que existe el compromiso por parte de las mismas instituciones crediticias para intervenir en la ejecución de estos proyectos, que son de gran beneficio para las comunidades que por décadas han estado al margen de los cambios y el desarrollo.
Esmeraldas, 21 de febrero del 2011
DIRECCION DE RELACIONES PÚBLICAS
GFR/CC
jueves, 27 de enero de 2011
Cantón La Concordia: Sinónimo de unidad provincial.
COMPATRIOTAS
La consulta popular presentada por el Presidente de la República cuyas preguntas en la actualidad están en manos de la corte constitucional para su análisis y calificación, revela profundas inconsistencias del modelo constitucional diceñada en Montecristi, cuyos inventores visibles como el bloque de alianza pais a la cabeza el Sr. Correa, hoy sopretexto de combatir la delincuencia tratan de mañosamente realizar enmiendas para cumplir sus objetivos de absoluto poder, planteando al pueblo preguntas que hasta cierto punto condenan la independencia de poderes y sacrifican el espíritu de la carta magna, concentrando para el Sr. Correa y su círculo de influencias todo el poder mediante la restructuración de la justicia y el consejo de la judicatura.
Disolver el actual consejo de la judicatura para que una comisión ocasional tripartita se encargue durante 18 meses de reestructurar las cortes de justicias y los juzgados; además de eliminar el consejo de participación ciudadana en la administración de justicia, quitándole las competencias para nombrar al nuevo consejo de la judicatura cuyo proceso estaba en marcha, es la muestra feaciente de pretender dejar sin efecto el anhelo de los ecuatorianos de tener una justicia sin dueños que la utilicen o manipulen a su antojo contra quienes nos oponemos a su camino de conquista.
Hoy los Ecuatorianos debemos unidos asumir con inteligencia y gran responsabilidad histórica este nuevo reto, con el propósito de hacer respetar la constitución que nos posibilite tener una justicia totalmente autónoma, independiente, una justicia administrada por mujeres y hombres honestos capaces de cumplir y hacer cumplir la verdadera justicia.
También es la oportunidad para que los miembros de la corte constitucional, al margen de la campaña de presión lanzada por el primer mandatario, asuman con valentía y con sentido de patriotismo la responsabilidad en la que deben demostrar absoluto apego a la constitución y su independencia o condenar su destino a juicio de la historia.
martes, 18 de enero de 2011
COLISEO DEPORTIVO UBICADO EN NUEVO QUININDE FUE INAUGURADO POR PREFECTA PROVINCIAL.
Inmensa fue la alegría de los cientos de moradores del barrio Marco Proaño del sector Nuevo Quinindé, cuando la Prefecta Provincial Ing. Lucia Sosa de Pimentel, procedió a inaugurar un moderno coliseo deportivo al servicio de la colectividad quinindeña.
Quinindé, cantón ubicado a 100 kilómetros, donde su principal actividad es la agricultura, ha sido considerado por las autoridades provinciales al construirles uno de los mejores escenarios deportivos con camerinos, baterías sanitarias e iluminado en su totalidad.
Al acto de inauguración de esta importante obra, asistieron concejales de la municipalidad Quinindeña, dirigentes barriales, y lo beneficiarios quienes expresaron muestras de gratitud hacia la Prefecta Provincial, Ing. Lucia Sosa.
Este coliseo, permitirá fomentar varias actividades sociales, culturales y deportivas, indicaron los dirigentes del Barrio Marco Proaño del sector Nuevo Quinindé.
PREFECTA PROVINCIAL Y MINISTRA NATHALIE CELI FIRMARAN CONVENIO ESMERALDAS PRODUCE Y SOBRE PLAN SECTORIAL DEL CACAO.
Este miércoles a las 11h45 de la mañana, vía aérea, llegará a esta ciudad, la Econ. Nathalie Cely, Ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, para proceder a la firma de convenios que permitirán aportar al desarrollo económico de la provincia.
La sala de sesiones del Gobierno Provincial, será el escenario donde suscribirán la Ministra Cely, prefecta Ing. Lucia Sosa, Corpoesmeraldas y Mesa del Cacao de Esmeraldas, los convenios a firmarse es sobre Proyecto Esmeraldas Crece y otro especifico Plan Sectorial del Cacao.
La agenda a desarrollarse consta la bienvenida del Gobernador Lenin Lara, intervención de la Ing. Lucia Sosa, luego las palabras de la Econ. Nathalie Cely e inmediatamente la lectura de los convenios a firmarse.
Está previsto luego de la firma de este convenio, la Ministra Cely y la Prefecta Lucia Sosa, brindarán una Rueda de Prensa a los medios de comunicación invitados a este acto.
VIA DE 8 KILOMETROS CHONTADURO-VENADO DEL CANTON RIOVERDE FUE INAUGURADA POR AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL.
Los trabajos de mejoramiento del camino vecinal Chontaduro-Chémere-Venado en una extensión de 8 kilómetros, fueron inaugurados por la Prefecta Provincial Ing. Lucia Sosa de Pimentel quien junto al Viceprefecto Rafael Erazo, socializaron la importancia de la obra ejecutada en ese sector del cantón Rioverde.
La mayor actividad productiva de los sectores beneficiados por la obra realizada por la entidad provincial tiene que ver con la agricultura y ganadería. Chontaduro forma parte de las 5 parroquias rurales que tiene el cantón Rioverde
Varios moradores del recinto Venado se mostraron contentos por la presencia de la autoridad provincial en esa comunidad que data de 42 años de creación y ninguna autoridad de la prefectura provincial había arribado a ese sector.
jueves, 13 de enero de 2011
GOBIERNO PROVINCIAL INICIA CONSULTORIA PARA READECUACIÓN DE ESTRUCTURA ORGÁNICA
Con el objetivo de fortalecer mediante la aplicación del diseño y acompañamiento de la nueva arquitectura institucional, acorde con el nuevo marco de competencias constitucionales, el Gobierno Provincial de Esmeraldas iniciará en la presente semana mediante consultoría, la elaboración de la nueva estructura orgánica, que permita obtener las herramientas necesarias para emprender nuevos retos en los ejes de productividad y competitividad en la lucha contra la acuciante pobreza e inequidad social existente en la Provincia.
Este manual de procesos se constituyen en la parte medular que servirá como instrumento técnico metodológico, para la implementación de una estructura organizacional que contribuya a potenciar al Gobierno Provincial en su política de atención a las demandas comunitarias de servicios, considerándolas agendas, planes y proyectos basados en las nuevas competencias.
La responsabilidad en la elaboración de este manual estará a cargo de un selecto grupo de profesionales, expertos en el tema, liderados por el Ingeniero Patricio Garcés Almeida, quien ha asegurado tendrá listos los resultados en el plazo de tres meses para la inmediata socialización en el personal de planta con la respectiva aplicación.
Esmeraldas, 11 de enero 2011
Dirección Relaciones Públicas
AVANZA MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL CANTÓN LA CONCORDIA.
Con una inversión que supera el monto de los 400 mil dólares, el Gobierno Provincial de Esmeraldas ejecuta en La Concordia, las labores de tratamiento mediante lastrado e imprimación en las calles del mencionado cantón.
El proyecto de mejoramiento beneficia a los habitantes de los barrios San Carlos, 22 de Junio, Emanuel; así como a las lotizaciones 5 de septiembre y la Vivanco, donde adicionalmente se construyen cunetas y colocan alcantarillas para el desfogue de las aguas lluvias, siendo que la ciudad aun no dispone de alcantarillado pluvial y sanitario.
Debido a que la administración municipal se resiste a la presentación de proyectos al pleno de la Cámara Provincial, los trabajos en etapa de ejecución han sido priorizados y coordinados por medio de la Federación de Barrios que preside el profesor Xavier Tufiño en el cantón la Concordia.
Por su parte los beneficiarios por los diferentes medios de comunicación han expresado su imperecedero agradecimiento a la Prefecta Lucia Sosa, por las obras desarrolladas a favor de esta comunidad, al tiempo de condenar la incapacidad del Alcalde Walter Ocampo quien hasta ahora ni siquiera ha elaborado el plan maestro para el alcantarillado sanitario y sistema de agua potable, servicios básicos que se constituyen en una necesidad prioritaria para el buen vivir de los concordenses.
Esmeraldas, 11 enero 2011
Dirección Relaciones Públicas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)