jueves, 27 de enero de 2011

Cantón La Concordia: Sinónimo de unidad provincial.

COMPATRIOTAS
La consulta popular presentada por el Presidente de la República cuyas preguntas en la actualidad están en manos de la corte constitucional para su análisis y calificación, revela profundas inconsistencias del modelo constitucional diceñada en Montecristi, cuyos inventores visibles como el bloque de alianza pais a la cabeza el Sr. Correa, hoy sopretexto de combatir la delincuencia tratan de mañosamente realizar enmiendas para cumplir sus objetivos de absoluto poder, planteando al pueblo preguntas que hasta cierto punto condenan la independencia de poderes y sacrifican el espíritu de la carta magna, concentrando para el Sr. Correa y su círculo de influencias todo el poder mediante la restructuración de la justicia y el consejo de la judicatura.

Disolver el actual consejo de la judicatura para que una comisión ocasional tripartita se encargue durante 18 meses de reestructurar las cortes de justicias y los juzgados; además de eliminar el consejo de participación ciudadana en la administración de justicia, quitándole las competencias para nombrar al nuevo consejo de la judicatura cuyo proceso estaba en marcha, es la muestra feaciente de pretender dejar sin efecto el anhelo de los ecuatorianos de tener una justicia sin dueños que la utilicen o manipulen a su antojo contra quienes nos oponemos a su camino de conquista.

Hoy los Ecuatorianos debemos unidos asumir con inteligencia y gran responsabilidad histórica este nuevo reto, con el propósito de hacer respetar la constitución que nos posibilite tener una justicia totalmente autónoma, independiente, una justicia administrada por mujeres y hombres honestos capaces de cumplir y hacer cumplir la verdadera justicia.

También es la oportunidad para que los miembros de la corte constitucional, al margen de la campaña de presión lanzada por el primer mandatario, asuman con valentía y con sentido de patriotismo la responsabilidad en la que deben demostrar absoluto apego a la constitución y su independencia o condenar su destino a juicio de la historia.

martes, 18 de enero de 2011

COLISEO DEPORTIVO UBICADO EN NUEVO QUININDE FUE INAUGURADO POR PREFECTA PROVINCIAL.

Inmensa fue la alegría de los cientos de moradores del barrio Marco Proaño del sector Nuevo Quinindé, cuando la Prefecta Provincial Ing. Lucia Sosa de Pimentel, procedió a inaugurar un moderno coliseo deportivo al servicio de la colectividad quinindeña.
Quinindé, cantón ubicado a 100 kilómetros, donde su principal actividad es la agricultura, ha sido considerado por las autoridades provinciales al construirles uno de los mejores escenarios deportivos con camerinos, baterías sanitarias e iluminado en su totalidad.
Al acto de inauguración de esta importante obra, asistieron concejales de la municipalidad Quinindeña, dirigentes barriales, y lo beneficiarios quienes expresaron muestras de gratitud hacia la Prefecta Provincial, Ing. Lucia Sosa.
Este coliseo, permitirá fomentar varias actividades sociales, culturales y deportivas, indicaron los dirigentes del Barrio Marco Proaño del sector Nuevo Quinindé.

PREFECTA PROVINCIAL Y MINISTRA NATHALIE CELI FIRMARAN CONVENIO ESMERALDAS PRODUCE Y SOBRE PLAN SECTORIAL DEL CACAO.

Este miércoles a las 11h45  de la mañana, vía aérea, llegará a esta ciudad, la Econ. Nathalie Cely, Ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, para proceder a la firma de convenios que permitirán aportar al desarrollo económico de la provincia.
La sala de sesiones del Gobierno Provincial, será el escenario donde suscribirán la Ministra Cely, prefecta Ing. Lucia Sosa, Corpoesmeraldas y Mesa del Cacao de Esmeraldas, los convenios a firmarse es sobre Proyecto Esmeraldas Crece y otro especifico Plan Sectorial del Cacao.
La agenda a desarrollarse consta la bienvenida del Gobernador Lenin Lara, intervención de la Ing. Lucia Sosa, luego las palabras de la Econ. Nathalie Cely e inmediatamente la lectura de los convenios a firmarse.
Está previsto luego de la firma de este convenio, la Ministra Cely y la Prefecta Lucia Sosa, brindarán una Rueda de Prensa a los medios de comunicación invitados a este acto.

VIA DE 8 KILOMETROS CHONTADURO-VENADO DEL CANTON RIOVERDE FUE INAUGURADA POR AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL.

Los trabajos de mejoramiento del camino vecinal Chontaduro-Chémere-Venado en una extensión de 8 kilómetros, fueron inaugurados por la Prefecta Provincial Ing. Lucia Sosa de Pimentel quien junto al Viceprefecto Rafael Erazo, socializaron la importancia de la obra ejecutada en ese sector del cantón Rioverde.
La mayor actividad productiva de los sectores beneficiados por la obra realizada por la entidad provincial tiene que ver con la agricultura y ganadería. Chontaduro forma parte de las 5 parroquias rurales que tiene el cantón Rioverde
Varios moradores del recinto Venado se mostraron contentos por la presencia de la autoridad provincial en esa comunidad que data de 42 años de creación y ninguna autoridad de la prefectura provincial había arribado a ese sector.

jueves, 13 de enero de 2011

GOBIERNO PROVINCIAL INICIA CONSULTORIA PARA READECUACIÓN DE ESTRUCTURA ORGÁNICA

Con el objetivo de fortalecer mediante la aplicación del diseño y acompañamiento de la nueva arquitectura institucional, acorde con el nuevo marco de competencias constitucionales, el Gobierno Provincial de Esmeraldas iniciará en la presente semana mediante consultoría, la elaboración de la nueva estructura orgánica, que permita obtener las herramientas necesarias para emprender nuevos retos en los ejes de productividad y competitividad en la lucha contra la acuciante pobreza e inequidad social existente en la Provincia.

Este manual de procesos se constituyen en la parte medular que servirá como instrumento técnico metodológico, para la implementación de una estructura organizacional que contribuya a potenciar al Gobierno Provincial en su política de atención a las demandas comunitarias de servicios, considerándolas agendas, planes y proyectos basados en las nuevas competencias.

La responsabilidad en la elaboración de este manual estará a cargo de un selecto grupo de profesionales, expertos en el tema, liderados por el Ingeniero Patricio Garcés Almeida, quien ha asegurado tendrá listos los resultados en el plazo de tres meses para la inmediata socialización en el personal de planta con la respectiva aplicación.

Esmeraldas, 11 de enero 2011




Dirección Relaciones Públicas 

AVANZA MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL CANTÓN LA CONCORDIA.

Con una inversión que supera el monto de los 400 mil dólares, el Gobierno Provincial de Esmeraldas ejecuta en La Concordia, las labores de tratamiento mediante lastrado e imprimación en las calles del mencionado cantón.
El proyecto de mejoramiento beneficia a los habitantes de los barrios San Carlos, 22 de Junio, Emanuel; así como a las lotizaciones 5 de septiembre y la Vivanco, donde adicionalmente se construyen cunetas y colocan alcantarillas para el desfogue de las aguas lluvias, siendo que la ciudad aun no dispone de alcantarillado pluvial y sanitario.
Debido a que la administración municipal se resiste a la presentación de proyectos al pleno de la Cámara Provincial, los trabajos en etapa de ejecución han sido priorizados y coordinados por medio de la Federación de Barrios que preside el profesor Xavier Tufiño en el cantón la Concordia.
Por su parte los beneficiarios por los diferentes medios de comunicación han expresado su imperecedero agradecimiento a la Prefecta Lucia Sosa, por las obras desarrolladas a favor de esta comunidad, al tiempo de condenar la incapacidad del Alcalde Walter Ocampo quien hasta ahora ni siquiera ha elaborado el plan maestro para el alcantarillado sanitario y sistema de agua potable, servicios básicos que se constituyen en una necesidad prioritaria para el buen vivir de los concordenses.

Esmeraldas, 11 enero 2011


Dirección Relaciones Públicas